Si una identidad visual no cuenta una historia, es solo decoración. Y en el caso de Batecs x Àfrica, había una historia poderosa que merecía ser contada… con colores, formas y ritmo.
Este no es solo el diseño de un logotipo para una ONG. Es la traducción gráfica de una misión: generar esperanza desde lo pequeño. Aquí te muestro cómo lo pensé.
Un concepto con alma: la gota que transforma
Toda identidad sólida parte de una buena idea.
En este caso, el punto de partida fue una metáfora sencilla y poderosa: la gota de agua que cae y genera anillos en expansión.
Y si, lo has adivinado. La gota representa ese primer gesto solidario: una donación, un apadrinamiento, un microcrédito.
Los anillos que se expanden simbolizan el efecto multiplicador que esa ayuda puede tener en una comunidad.
Este concepto conecta directamente con el lema de la asociación:
“PEQUEÑOS PASOS, GRANDES ESPERANZAS.”
Y fue la base para diseñar un logotipo que no solo identifica visualmente, sino que emociona, representa y comunica.
Del concepto al diseño: emociones, colores y expansión
Tras definir la idea central, comencé a explorar cómo traducirla gráficamente. Para ello tuve en cuenta:
-
Los valores de la ONG: cercanía, honestidad, transparencia, compromiso.
-
Su contexto de actuación: África Occidental, principalmente Benín y Níger.
-
El deseo de transmitir vida, calidez y esperanza.
PALETA DE COLORES
El logotipo incluye una gama de colores cálidos y vivos (rojo, ocre, azul, verde…), inspirados en los textiles africanos y en la vitalidad de los proyectos de cooperación.
Cada color representa una dimensión del trabajo de la ONG Batecs x Àfrica: educación, economía, comunidad, cultura.
LA FORMA
El diseño del isotipo juega con anillos concéntricos que crecen desde un punto central, evocando el impacto de la ayuda y el latido que da nombre a la asociación: Batecs (latidos, en catalán).
En el centro, una silueta del continente africano que recuerda constantemente el enfoque territorial del proyecto.

Branding para ONG: mucho más que un logo
Diseñar una identidad visual para una organización sin ánimo de lucro es un ejercicio especial: no vendes un producto, sino una causa.
Por eso, el proceso tiene que ser empático, participativo y con un enfoque muy humano. En este caso, trabajamos mano a mano para encontrar una solución que reflejara:
-
La escala y cercanía de la asociación.
-
El impacto real en las personas.
-
El deseo de crecer sin perder la esencia.
Este tipo de branding con propósito tiene como objetivo generar confianza, conexión emocional y sentido de pertenencia —tanto para quienes donan como para quienes colaboran en los proyectos.
Si estás pensando en crear la identidad visual para tu ONG…
…te animo a partir de una idea que tenga corazón, que conecte con la esencia de tu proyecto.
No se trata solo de tener un logo bonito, sino de construir una imagen coherente que cuente tu historia.
Y si necesitas ayuda, estaré encantado de acompañarte en ese camino. Porque el diseño gráfico también puede ser una forma de ayudar a sembrar esperanza.
