Diseñar un scrapbook es una actividad creativa que puede generar pasiones hoy en día.

Y esto es porque el scrapbook se asocia con lo vintage. Con esta moda de rescatar lo viejo o antiguo para utilizarlo en decoración, diseño, indumentaria…

Diseñar un scrapbookUn scrapbook (o libro de recortes) es simplemente un álbum de fotos. O de recortes. Pero no sólo muestra fotos o recortes. Sino que los acompaña con recuerdos que refuerzan y certifican las historias que se cuentan. Como por ejemplo tickets de transportes o de compras en general, cartas, certificados, sellos, et.). Es una forma de preservar las historias familiares o historias de viajes de una forma más viva y atractiva.

En el diseño editorial, la maquetación de libros en forma de scrapbook es una especialidad en sí misma y requiere más tiempo y dedicación que la diagramación de libros con textos solamente.

Hoy en día hay todo un mercado de papeles, cintas, pegamentos, instrumentos, destinados a la actividad del scrapbooking y que ayudan a lograr resultados sumamente creativos. Existen libros de viajes o libros científicos diseñados como scrapbooks que son verdaderas joyas editoriales.

Aunque para mí no hay como utilizar auténticos materiales encontrados o reciclados que pertenezcan a la época que se muestra en las fotografías. Porque lo genuinamente antiguo transmite eso: autenticidad.

No hay que olvidar que lo importante cuando vamos a diseñar un scrapbook son las fotografías, o aquello que se quiera mostrar. Por lo tanto el material que acompaña debe estar en segundo plano y ayudar a poner de relieve el primero. Pequeñas etiquetas, epígrafes para las fotografías, marcos para las fotos, pueden ayudar a realzar las imagenes o los recortes.

La historia del scrapbook parece que data de 1769 cuando un escritor llamado William Granger publicó una Historia de Inglaterra con imagenes, textos y algunas páginas en blanco para que los lectores pudieran escribir sus opiniones. También Thomas Jefferson coleccionaba recortes mientras fue presidente. Desde ese momento la gente, empezó a recolectar y guardar dibujos, recuerdos, etc. en álbumes.

Podríamos decir que el scrapbooking es una actividad que combina lo artesanal con lo artístico y con el diseño, ya que requiere tener sentido de la composición y del buen gusto.