Durante años, el buscador de equivalencias de la web de Pantone fue gratuito (como indico en otro post de este blog) y estaba integrado también en las aplicaciones de Adobe mediante bibliotecas precargadas. Eso cambió: desde agosto de 2022, Pantone cobra por esos servicios y retiró de las apps de Adobe las bibliotecas de colores precargadas.
Dicho esto, hoy en día yo utilizo dos caminos prácticos para encontrar equivalencias entre tintas planas (Pantone) y colores CMYK/RGB/HEX:
1) Pantone Color Finder (gratuito)
Pantone ha publicado un Color Finder en su web que permite introducir un color (p. ej., HEX, RGB) y obtener sugerencias de Pantone.
Puedes además filtrar/seleccionar familias como Pantone CMYK Coated, CMYK Uncoated, etc., y en el panel derecho verás la aproximación Pantone más cercana según la librería elegida.
Cómo lo uso:
-
Abre Pantone Color Finder.
-
Introduce tu color de partida (HEX/RGB; si trabajas desde impresión, parte de un CMYK convertido a Lab/HEX para una guía visual).
-
Selecciona la familia (CMYK Coated, CMYK Uncoated, Solid, etc.).
-
Revisa las sugerencias y guarda la opción que mejor se acerque a tu objetivo.
Nota: Aunque la herramienta es gratuita a día de hoy, otras funciones de Pantone siguen siendo de pago. Compruébalo siempre antes de integrar el flujo en tu equipo.
2) Alternativa: DNSChecker (gratuito) para partir de CMYK o RGB → Pantone
Cuando estoy diseñando un branding y necesito aproximar un Pantone partiendo de una cuatricromía (CMYK) ya definida por imprenta o por un perfil ICC, uso el conversor de DNSChecker. Introduces CMYK (o RGB/HEX) y te devuelve varios Pantone cercanos; es muy útil para tarjetas, papelería y tiradas que vayan en proceso.
Cómo lo uso:
-
Entra en CMYK to Pantone Converter
-
Introduce los porcentajes C/M/Y/K (o el color RGB/HEX).
-
Compara las opciones de Pantone sugeridas y elige la que mejor matchea visualmente tu referencia.
Por qué seguimos necesitando equivalencias
-
Al diseñar branding o un logotipo solemos definir Pantone (tinta plana) para asegurar consistencia en soportes premium.
-
Pero muchas piezas (tarjetas, flyers, revistas) se imprimen en cuatricromía; necesitamos el CMYK más cercano.
-
En web debemos definir valores RGB/HEX que representen fielmente la paleta.
Flujo de trabajo recomendado para trabajar en branding
-
Define el Pantone de tu color corporativo (cuando sea posible).
-
Convierte a RGB/HEX para web y a CMYK para imprenta usando tu perfil ICC de destino (FOGRA/PSO o el que indique tu imprenta).
-
Si partes de CMYK y necesitas un Pantone aproximado, usa DNSChecker para propuestas iniciales y contrástalas en Pantone Color Finder.
-
Valida visualmente sobre un proof o muestra impresa. Ajusta si es necesario.
-
Documenta las tres columnas en tu manual de marca: Pantone / CMYK (perfil) / RGB-HEX.
Mini-guía práctica (dos casos comunes)
Tengo CMYK (por imprenta) y quiero un Pantone cercano para marca:
-
En DNSChecker introduce el CMYK y recopila 3–5 opciones de Pantone.
-
Contrasta esas opciones en Pantone Color Finder dentro de la familia adecuada (Coated/Uncoated).
-
Valida en físico y fija la elección final en el manual.
Nota histórica (lo que cambió desde 2022)
-
Antes: el buscador de equivalencias de Pantone en web y las bibliotecas precargadas en Adobe eran gratuitos.
-
Ahora: Pantone cobra por parte de sus servicios y retiró las bibliotecas de Adobe.
-
Novedad útil: Pantone Color Finder (gratuito) para buscar aproximaciones a partir de HEX/RGB y para explorar equivalentes por familias (CMYK Coated/Uncoated, etc.).
-
Complemento práctico: DNSChecker para CMYK/RGB → Pantone con varias opciones cercanas.
Conclusión
Sigue siendo posible trabajar con equivalencias de forma profesional y consistente: usa Pantone Color Finder para explorar aproximaciones oficiales por familias y DNSChecker cuando necesites revertir desde CMYK/RGB a Pantone. Siempre cierra con prueba física y deja documentados en tu manual los valores Pantone, CMYK (con perfil), y RGB/HEX.

DNSChecker

Pantone Color Finder