¿Por qué el color en el diseño gráfico es tan importante?

¿Porqué en el logo de Coca-Cola el rojo es el color estrella y en Facebook el azul?

El color en el diseño gráficoLa respuesta está en el mensaje que guardan los colores. Detrás de cada color hay una información que nuestro cerebro percibe y al que reaccionamos, instintivamente, de forma diferente. Es lo que se llama psicología de los colores.

LOS DISEÑADORES GRÁFICOS Y EL COLOR
La infografía, es decir, la transmisión de mensajes a través de imágenes, textos y colores, está a la orden del día. Arquitectos, expertos en marketing y diseñadores gráficos lo tienen muy claro y, por ello, ponen sumo cuidado a la hora de elegir los colores que van a utilizar. Ya que un mal uso de los mismos puede hacer que cambie totalmente la significación que el diseño de un mensaje puede tener.

Cuando elegimos un color para un logotipo por ejemplo, debemos tener en cuenta ciertos aspectos que van desde el tipo de negocio de que se trata, la edad del público al que va dirigido el mensaje, el género de la audiencia a la cual va dirigido el mensaje…, y hasta el estatus profesional.

Por ejemplo, los hombres prefieren los colores más fríos como el azul, el verde o el negro, mientras que las mujeres se decantan por los tonos verdes o púrpuras. Los más jóvenes prefieren los colores vivos y los menos jóvenes los colores más serios como el negro, los tonos dorados, el cobre, el níquel o los más clásicos como el blanco.

¿PERO QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?
Según la socióloga Eva Heller, el color rojo representa la felicidad, el azul transmite relajación y el verde sosiego y alegría.
Contamos con ejemplos prácticos llevados a cabo por profesionales como es el caso de la empresa japonesa Central Nippon Expressway Co, quien ha instalado en los andenes del tren, paneles visuales que proyectan luz azul consiguiendo disminuir, en hasta un 20%, el número de suicidios en la vías del tren.
Otro ejemplo se encuentra en el campo de la medicina, donde el verde es el color por excelencia. Inconscientemente percibimos las sensaciones positivas de éste. Es por ello que las cápsulas verdes son más efectivas que las mismas en diferente color, en los pacientes que las toman (efecto placebo).

LOGOTIPOS Y COLORES
Cada color tiene su propia personalidad y aunque a veces parezca que estos son elegidos en el diseños de forma aleatoria, nada más lejos de la realidad.

Logotipo coca-cola

Coca-Cola eligió el rojo para transmitir felicidad. Se sabe que el rojo y los colores cálidos producen aumento de presión sanguínea y estimulan el sistema nervioso. El rojo se asocia con personalidades extravertidas, de temperamento vital.

El color en el diseño gráfico

Red-Bull es el mismo caso que el anterior. El slogan que utiliza la marca, «Red Bull revitaliza cuerpo y mente» justifica plenamente el color elegido.

Logotipo star

Starbucks el verde como reclamo de calma, ya que este color aminora el metabolismo y aumenta la sensación de sosiego, como todos los colores fríos en general.

Logotipo firefox

Firefox el naranja, con la intención de contagiarnos su creatividad y entusiasmo y llamar la atención. En los monitores de ordenadores el naranja se obtiene a partir de la mezcla de rojo y verde. Si observas de cerca el naranja en la pantalla, podrás apreciar los puntos rojos y verdes.

 

Logotipo facebook

 

Facebook es azul porque a Zuckerberg le hacía “sentirse bien”, según dicen. También hay versiones que dicen que eligió el azul porque su daltonismo no le permitía ver los colores rojo y verde. El azul es el color del infinito, de los sueños, la fantasía y simboliza sabiduría, inmortalidad…

Logotipo de hallmark

Hallmark utiliza el púrpura, o morado, ya que éste se asocia con la realeza, espiritualidad, sofisticación. De ahí la corona incluida en el logotipo, que refuerza este mensaje.

 

Logotipo de Ikea

Ikea utiliza el azul y amarillo porque son los colores de la bandera sueca. En Suecia el hogar juega un papel muy importante en la vida de la gente. Por lo tanto qué mejor que asociar productos del hogar con los colores de su insignia.

Los colores en el diseño gráfico

Land Rover utiliza el verde, para transmitir la capacidad de la marca para vivir una aventura más allá de la carretera. El verde es un color relajante y refrescante de gran equilibrio. Se lo asocia con la sociabilidad y la inteligencia.

Logotipos y colores

El color amarillo es muy utilizado en construcción para señalizar zonas de trabajo. Suponemos que por eso fue utilizado por la empresa Caterpillar en su logotipo. También simboliza oro, fuerza, voluntad y estímulo. Y se asocia con la luz solar.

Lo que está claro es que el color influye sobre el ánimo de las personas, y en sus elecciones. Por lo tanto hay que saber administrarlo, utilizarlo y combinarlo para lograr los resultados y las interpretaciones correctas de parte de nuestra audiencia.